No obstante haberse hecho tan popular, el concepto "Celulitis" carece de base científica. Para demostrarlo
se han realizado numerosos estudios consistentes en biopsias de grasa humana, extraídas de puntos donde se consideraba que
existía una acumulación normal y de lugares en que, se decía, se presentaba la configuración
"clásica" de la
celulitis. Ambas biopsias grasas son perfectamente indistinguibles entre sí cuando se ponen ante el microscopio del investigador
y ante los ojos de expertos y profanos. Y su composición química es, por supuesto, idéntica.
La única diferencia en cuanto a la apariencia de la grasa la capa "normal" no presenta un relieve
acusado es que la mal llamada "celulitis" surge como una acumulación mayor de tamaño graso en una zona determinada donde,
probablemente, las células grasas han crecido demasiado o incluso han surgido otras nuevas después de la adolescencia, ya
que la célula grasa puede "nacer", pero no "morirse"; solo se reduce, de ahí la pérdida de turgencia que suele darse en las
personas que no hacen ejercicio una vez que han alcanzado su desarrollo completo.
Ahora sabemos que la celulitis es grasa pura, en absoluto distinta de ésta. Se trata, simplemente, de un
depósito más nutrido que los demás, ubicado en cualquier punto del cuerpo.
Controlar a la celulitis supone, en primer lugar, consumir la grasa a base de dieta adecuada, hacer
ejercicios dirigidos muy específicos para la zona de acumulación con el objeto de ayudar a que se remueva la grasa localizada
y a que los tejidos se mantengan firmes, acudir a un especialista en la materia para una adecuada orientación y tratamiento,
o, si no conseguimos lo que deseamos, queda la opción de la cirugía.
La Celulitis ES UNA ENFERMEDAD DEL TEJIDO CONECTIVO QUE PUEDE OCASIONAR VARIADOS TRASTORNOS
DE SALUD
Las causas de la celulitis son múltiples, entre ellas, la CELULITIS cuyo nombre real es de FIBROEDEMAGELOIDE,
se puede describir como una alteración del tejido conectivo (tejido de sostén de la piel y contiene al tejido adiposo).
Tensión nerviosa, stress, cambios hormonales, (adolescencia, embarazo, menopausia), consumo
de café, licor y cigarrillos, falta de actividad física, problemas circulatorios,
alimentación no adecuada, uso de ropa inadecuada (estrecha), uso de zapatos con tacones,
estreñimiento, sobrepeso.
Se piensa que se produce por acumulación de agua y toxinas en el tejido adiposo (grasa). El sistema
linfático es el encargado de la depuración de los productos de desecho (toxinas) de los tejidos; si por cualquier razón
la circulación linfática no funciona de forma
adecuada, acumulan toxinas en ese área. Por tanto la falta de ejercicio y la vida sedentaria son responsables de una
alteración de la circulación linfática. También pueden reducir la circulación linfática las alteraciones posturales, la ropa
ajustada, los tacones altos, o el hecho de cruzar las piernas: se produce así
un depósito de toxinas y agua que condicionan la aparición de celulitis.
Los estrógenos pueden producir una retención de agua, como sucede por ejemplo en los síndromes premenstruales,
y algunos los consideran uno de los principales factores causales de la celulitis. El aumento en el número de mujeres que reciben estrógenos sintéticos en forma de píldoras anticonceptivas o en la terapia de sustitución hormonal ha sido considerado una de las principales causas de la prevalencia
de celulitis en las tres últimas décadas.
Investigaciones recientes llevadas a cabo en Estados Unidos han demostrado que el contenido en proteoglicanos
en la Celulitis difiere del de la piel normal. Existe en el tejido celulítico un mayor número de moléculas captadoras de agua.
Los regímenes dietéticos repetidos pueden producir una pérdida de la elasticidad de la piel y contribuir al desarrollo de
celulitis.
Sin intención de causar alarma y preocupación excesiva, es importante atacar lo antes posible la
celulitis para detener su curso y evitar su reproducción pues por su propio curso normal tenderá siempre a agravarse y nunca
a disminuir naturalmente.
Debido al hecho de que la Celulitis es un problema cuyo origen es multifactorial, no es posible atacarla
con un solo método, por ejemplo aumentando sólo la actividad física si permanecen inalterados los demás factores. Su tratamiento debe involucrar una serie de técnicas destinadas a sanear el tejido conectivo
así como un cambio en los hábitos de la persona que desea realmente erradicarla.
Este tratamiento ha sido probado científicamente y es utilizado en los mejores centros de estética
de Europa y es el más completo que se pueda pensar para eliminar la celulitis y garantiza su desaparición en relativamente
corto tiempo.( de DOS MESES para los casos de celulitis en primer grado a tres o cuatro meses para casos severos, pudiéndose
extender este tiempo si además hay problemas de sobrepeso y flacidez).
PREVENCION
Es importante destacar que el tiempo necesario para erradicar totalmente a la Celulitis (http://www.sexovida.com/medicina%20natural/celulitis.htm) dependerá básicamente del grado que ésta presente, de la cantidad de áreas atacadas, del tiempo transcurrido desde su aparición
y muy especialmente de su colaboración en las recomendaciones que les detallamos a continuación.
CONSTANCIA: es importante que usted asista a sus citas. De lo contrario la efectividad del tratamiento se
vera reducida substancialmente
AGUA: es indispensable ingerir por lo menos 10 vasos de agua, (incluye jugos naturales) diariamente.
ANTICONCEPTIVOS: el uso de pastillas anticonceptivas
está contraindicado.
ACTIVIDAD FISICA: aunque el ejercicio de por sí,
no cura a la celulitis si ayuda a mejorar la circulación en las piernas y a oxigenar la sangre, por lo que se recomiendan
caminatas a paso rápido ( no trote) de por lo menos media hora dos veces diarias.
TOXINAS:
es importante eliminar el consumo de tóxicos para el organismo, tales como cigarrillos, café, enlatados, embutidos, refrescos
y en general los alimentos que contengan preservativos químicos tales como el glutamato monosódico.
VESTUARIO: la ropa no debe obstaculizar la circulación, por lo que están contraindicados
los pantalones estrechos, las fajas, las ligas, etc., así como es importante no utilizar zapatos de tacón alto puesto que con este tipo de zapato su pie no efectúa su normal
trabajo de bombear la sangre venosa de retorno.
REGIMEN ALIMENTICIO: si no se le ha indicado un régimen alimenticio adelgazante, su régimen
alimenticio deberá ser hipocalórico ( bajo en calorías) y especialmente hipolipídica (baja en grasas) y consistirá esencialmente
en:
DESAYUNO: frutas naturales
ALMUERZO: carbohidratos con vegetales verdes.
CENA: proteínas con vegetales y ensaladas.
OBESIDAD: es importante mantener el peso adecuado a su edad y estatura. Si Usted tiene
sobrepeso es indispensable que reduzca con miras a lograr su peso ideal. Si Usted
está delgada y no se le detectó sobrepeso es INDISPENSABLE que disminuya
por lo menos dos kilos durante su tratamiento.
ESTE TIPO DE ALIMENTACION DEBERA SER CONTINUADA PARA EL MANTENIMIENTO.
El consumo de sal, grasas, azúcar, mayonesa, postres, etc., debe restringirse totalmente.
El alcohol está totalmente prohibido durante el tratamiento
puesto que contrarresta el efecto de las sustancias que le estamos aplicando. Después del
tratamiento podrá ingerirlo moderadamente.
RADIACIONES SOLARES:
dañan las fibras elásticas irreversiblemente produciendo un envejecimiento prematuro y agravando el aspecto de piel de naranja.
TRANSPIRACION: el sauna es un excelente método para eliminar toxinas del organismo, la
piel puede definirse como un tercer riñón.
TRATAMIENTO
Existe cierto grado de consenso en el concepto de que la Celulitis no desaparece de forma
paralela a la pérdida de peso. Se recomienda combinar los regímenes dietéticos con la práctica de ejercicios, masajes y otras
técnicas alternativas o tratamientos especializados.
También se emplean técnicas de relajación y meditación ya que se considera que el estrés puede ser
uno de los factores que contribuyen a la acumulación de toxinas en el organismo.
También es posible recurrir a la liposucción y lipoescultura. (procedimientos quirúrgicos en el que el exceso
de grasas es eliminado).
Lo más importante, una vez vencida la celulitis, no se olvide de ella, continúe con las recomendaciones,
estas deberán ser parte de su estilo de vida.
Además le recomendamos sesiones de mantenimiento.
RECUERDE, LA CELULITIS ES CURABLE PUEDE ATACAR DE NUEVO SINO CAMBIA SU SISTEMA DE
VIDA.
De USTED DEPENDE QUE SE MANTENGAN LOS RESULTADOS LOGRADOS CON SU ESFUERZO.
Este
tratamiento conjuga varias técnicas para combatir la
CELULITIS, REAFIRMAR Y REDUCIR cualquier área de su cuerpo que desee. Es preventivo y curativo. Disminuye significativamente de medidas las áreas de la cintura, caderas, muslos, abdomen, etc.
MESOTERAPIA:
se infiltra en el tejido adiposo enzimas denominadas mucopolisacaridasas
y lipolíticos capaces de disolver rápidamente los depósitos de toxinas, líquidos y grasa presentes en áreas localizadas con especiales beneficios
en el tratamiento de la celulitis. Este tratamiento ofrece beneficios
para problemas circulatorios menores así como previene la formación de celulitis.
DRENAJE LINFATICO MANUAL: la terapia de
LINFODRENAJE estimula sin peligro alguno la actividad del sistema linfático, mejora
la nutrición de los tejidos, remueve depósitos de líquidos y toxinas eliminando
centímetros y flaccidez en las áreas requeridas así como las principales causas de la celulitis y del aumento de peso por retención de líquidos, logra un incremento de la circulación venosa y linfática conjuntamente
con una estimulación de la musculatura y los tejidos. Es eficaz en el tratamiento de problemas circulatorios venosos, linfáticos
y muy especialmente en la eliminación de la celulitis así como en la tonificación de la musculatura. Puede ser aplicado a
personas con problemas de fragilidad capilar, várices y síndrome postflebíticos.